02 jul «Romería a la ermita de La Vírgen de la Fuente» en Gómara

Descripción

Ermita de la Virgen de la Fuente. El edificio original ardió en 1702, resultando la imagen de la Virgen ilesa, según mantiene la tradición popular y religiosa. Mediante aportación popular se levantó otro con hospedería aneja a fin de que pudiera ser usado por los peregrinos. Ha pasado por varias reutilizaciones desde ser cuartel de la Guardia Civil hasta ser convento de Padres Prepósitos de los Clérigos Menores de Nuestra Señora de la Fuente, fundado por el padre Francisco Caraciolo.

La fiesta local es el día 2 de Julio, Santa Isabel, donde el día es muy importante también para los vecinos de Torralba.

Las fiesta patronales se celebran los días 19, 20, 21, 22 y 23 de agosto, en honor al Santo Cristo del Amparo y la Virgen de la Fuente.

Los actos religiosos incluyen un novenario en honor al Santo Cristo del Amparo y misa solemne los días 20, 21 y 22 con procesión en santuario de la Virgen de la Fuente.

Entre los actos populares cabe destacar: campeonato de guiñote, tanguilla y bolos, partidos de pelota a mano y frontenis, concurso de dibujo, y natación infantil, cucañas, caldereta de toro, concurso de disfraces, pregón , traca de fin de fiestas , y cada año novedades sorprendentes.

Todas las tardes y noches se celebran, en la plaza Mayor, bailes amenizados por afamadas orquestas.
El resto del día las charangas y los gaiteros  amenizan  los bermuts y las tardes-noches de los palilleros.

02 jul «Romería a la ermita de La Vírgen de la Fuente» en Gómara

Ubicación