Todos los años, una semana antes de la Noche de Todos los Santos, se realizan un sinfín de actividades por toda la localidad. Estas actividades giran en torno a la lectura de relatos de terror en enclaves representativos de la localidad, como las ruinas de San Nicolás. También suele haber conciertos y otras actividades dirigidas a los más pequeños.
La Noche de los Difuntos, del 31 de octubre al 1 de noviembre, es la última de la celebración y la más importante del festival. Un pasacalles en honor a la muerte, con esqueletos gigantes, monjes, templarios, antorchas y calaveras, recorre las calles más céntricas de Soria hasta llegar a las márgenes del río Duero. Un espectáculo tétrico y macabro que, no obstante, está lleno de jolgorio y música.
La multitud (cada año más grande), sigue el desfile acompañándolo hasta el Duero. Allí, todo se acaba. El silencio lo inunda todo y tan sólo se ve un escenario en el que hay un fuego encendido, un viejo escritorio provisto con un tintero y algún que otro monje encapuchado.
La gente empieza a aglomerarse alrededor del escenario. Los más afortunados, los que se hicieron con una entrada (gratuita) se sientan en las sillas de delante. Los demás, esperan a que empiece el espectáculo desde la parte de atrás, separados por una valla.
Pronto la luz se apaga. Bécquer entra en escena y empieza a escribir en su mesa mientras un actor de doblaje soriano comienza a dar voz a sus pensamientos. La obra: El Monte de las Ánimas. Para muchos considerada como uno de los mejores relatos cortos de terror que ha dado España. La cercanía del monte en el que se desarrolla, justo a nuestro lado, hace que la noche sea más inquietante aún.
Cuando Bécquer acaba su exquisito relato, hay un espectáculo de tambores tocados por estas almas en pena y se procede al Salto de las Brasas, en el que osados voluntarios atraviesan descalzos las brasas del fuego que se acaba de apagar.
La noche termina con fuegos artificiales y el terror de la vuelta a casa en una noche en la que las ánimas llevan siglos paseando por Soria.